miércoles, 22 de diciembre de 2010
Navidad que no me gustas
lunes, 15 de noviembre de 2010
C/G: Piel de Cenicienta
lunes, 11 de octubre de 2010
Vende su arte un sevillano
te vende un cuadro
todos los días
un sevillano.
Va por los bares
restando al precio
lo que regalan.
De treinta amenos
puedes ser nada
para quien sea
el agraciado.
Mañana toca
un nuevo cuadro
de sí o sí
vendo mi arte.
Cae la noche
sobre su hambre
embriagando pinceles
que pintan ganas.
lunes, 19 de julio de 2010
Ahora te estoy soñando
1 ¿Dónde estás? ¿Dónde te encuentras? ¿Dónde habita tu alma después de volar de ti a un ti de inmortal aire? Has dejado una corriente jugando a despeinarme mientras pienso o me aburro poniéndote interrogantes. Algunas veces te siento suspirando a mi lado, otras veces te presiento acercándote en un fantasma. 2 Me despiertas con un beso de papel y hombre fantasma y desenrollas tu yo en un puñado de cartas. No te soñé, existías. Ahora te estoy soñando. |
martes, 8 de junio de 2010
Entre sueños y dudas
1 Flores, primavera verde rodeando el gris que aparece en su pelo. Azul como el cielo sólo es el vestido prendido en sus piernas. Lo demás es otoño escalando su cuerpo hasta dejar escrito en sus ojos el miedo al frío del invierno. ¡Qué pronto se acerca el último diciembre murmurando la fecha! 2 Me juraste un amor grande y alcanzable para mis dedos llenos de tinta de palabras. Creías tan posible vivir nuestra historia como creía posible convertirme en diosa. Ganó la realidad el pulso a los sueños de las cartas ilusas. Recuerdo de aquello es un epistolario entre sueños y dudas. 3 Su vida es una esposa con los nervios sin remos, la hija más perfecta que Dios les regaló, el hijo indomable, dos perros, un gorrión. Su vida es el trabajo desde que cae el sol hasta el desayuno servido en comedor. Su vida es una madre anciana de recuerdos que sigue calcetándole jerseys rojos y verde. Su vida es una amante del Club Hombres Extraños entre Pascuas y Ramos. ------------------ |
lunes, 24 de mayo de 2010
La espera de Job
1 Hizo un vestido con hojas de castaño y botones de abedul. Madera y nada, nada y boj. Sentó su vida a la sombra del ciprés y esperó. Pasaba el río, no pasó el amor. Perdió el reloj antes de dormirse el día y marchó. 2 Amapolas blancas entre rojas amapolas levantan una pirámide de olor hasta las nubes. Tan elegantes sus tallos visten talla 38 sin que les sobre un gramo ni les falte un piropo. No las sieges, jardinero, respeta sus verdes torsos de Venus de blanca espuma. Yo las quiero respirando el aire que las entrona lejos de tristes jarrones. 3 No puedo esperar otros tres meses hasta que amanezcan las margaritas en la azotea. Quiero abrirles el nacimiento en el jardín inmenso de mis macetas. Les brindo el diámetro más grande de un tiesto. Naced rápido rápido. Salid de esta tierra. Necesito el suspiro del baile de los pétalos. 4 Una rosa depositas en mis manos congeladas y sólo encuentro espinas amenazando el mañana. ¿Qué será de estas alas si las espinas las atan? No me imagino andando después de haber volado. Yo soy gaviota que vuela de un puerto a otro puerto saltando de barco a barco. |
sábado, 24 de abril de 2010
Le pongo edad a un temprano invierno
1 Carretera vacía entre verdes hierbas, dime si hay fin o sólo comienzo. No sé si seguirte, casi lo prefiero, porque detenerme es perder el tiempo. Sigo tu asfalto más lejos que cerca. Un metro me pide ir por otro metro. Detengo las horas andando tus metros. Ya viene un kilómetro, ya acaba el que dejo, y el fin, amiga, todavía lejos. 2 Me llega la nieve un día cualquiera y le pongo edad a un temprano invierno. Yo no esperaba días de tormenta dejando sus rayos sobre mi cabeza. Pensaba en veranos que me quedan lejos y yo aún los siento vivos en mi agenda. No he cumplido años en mis pensamientos: sigo atrapada en mi adolescencia. 3 Los años son números, los números tiempo. Hoy sumas un día, mañana no restas el día vivido al que estás viviendo. Vienen las semanas haciendo los meses. con doce de treinta cae el Año Nuevo. ¡Qué paren las cuentas de días y meses! Ya no quiero uvas el 1 de enero. ---------------------- |
lunes, 12 de abril de 2010
Nosotros nieve
1 Gris y nieve firmando el otoño sobre la piedra. Nosotros paseamos, manos cogidas, pies paralelos, una mirada que pregunta (¿me quieres?) y otra mirada diciendo: sí, te quiero. Seguimos paseando entre el barroco y el renacimiento. Nieve y gris. Nosotros nieve. 2 Vino la boda un día cualquiera, con un moño de peluquería, un vestido prestado y los pendientes regalados por el pretendiente. Empezó el día posando la novia como Isabel Preysler. Primero las fotos, después el sí quiero, luego otro posado, más tarde el banquete. Gritaron los vivas cuando hubo beso. Acabó el festejo y era luna llena. ---------------- |
lunes, 29 de marzo de 2010
C/G: Yo y tú ángel de la guarda
1 Una gaviota visita mi balcón en vuelo raso. ¿Eres tú, cariño mío, o es tu ángel de la guarda? Él perdió lo que guardaba, yo perdí a quien me amaba. ¡Qué tristeza triste somos yo y tu ángel de la guarda! 2 Buscote nos páxaros que pían, atópote nas canción que me cantabas, recollo o teu recordo nunha folla papel coma nós fomos ao amarnos. Un bico de papel cara Castela, outro bico chegaba a ista praia, entre bico i bico tantas verbas cheas de ti i de min i de nostalxia. Amantes de papel amando no sobre pechado dunha carta. Amantes de papel nós fomos. En amantes de papel ficamos. ----------- |
sábado, 20 de marzo de 2010
C/G: Miedo sin miedo

1 Pájaros negros espiando sus pasos hundidos en la nieve. Miedo sin miedo. Pájaros negros persiguiendo su caminar en cada trecho. Miedo sin miedo. Pájaros negros huyendo de ellos hacia él y quedando en ellos. Miedo sin miedo. Pájaros negros: uno volando, el otro, más quieto. 2 Páxaros negros tras o camiñar dun vello van morrendo. Medo sen medo. Páxaros negros coas ás acochando ao can que cala. Medo sen medo. Páxaros negros píando baixiño van seguindo aos pés que treman. Medo sen medo. Páxaros negros sobre o camiño eterno da vida ferida. |
lunes, 15 de marzo de 2010
La que seré
He escandalizado
al mundo mundial
quitando caretas,
poniendo verdad.
Me mira tu espanto,
tus manos recorren
los campos que piso
descalza de pies.
Espías mis dedos,
descubres mi piel,
agarras los dientes
a uñas que mueren
pintando el papel.
No soy la que era:
soy la que seré.
2
Pecamos más que el pecado
peca en la penitencia
de rezar un padrenuestro
fuera del arrepentimiento.
Yo voy libre de amarras
besando a los marineros,
tú, amor mío, te lanzas
con los grilletes al puerto.
Nadas entre las toallas
donde el top less es moreno
sin pensar en el chupete
que chupa tu descendiente.
Hijo que no es hijo mío,
niños que es tu secreto.
3
Me enamoré de ti
al encontrarte
en mi espejo
de Blancanieves.
Le preguntaba yo
si habría príncipe
cuando aterrizo tu mano
sobre mi nieve.
Frío y calor,
calor y frío,
ardió el incendio
sobre la brisa.
Jugué a quererte
hasta perderte.
4
Ya no soy aquella
que encontraste
por equivocación.
Ahora soy mi error.
Ya no hay terciopelo
dormido en mi voz.
Ahora soy temor.
Ya no le escribo
siempre al amor.
Ahora dejo letras
llorando al desamor.
Ya no espero
mi príncipe azul.
Ahora voy esquivando
tus clones en color.
---------------------
Siempre puedes mirar un escaparate gratis
miércoles, 10 de marzo de 2010
Catorce años
1 Mezclamos la ginebra y el ron que trajo el amigo nuevo. Teníamos catorce años, los quince lejos, y la cabeza en el no pienso. Alguien sacó María y fumamos la chimenea delante de un cartel libre de humos, por favor, respeten. Eran las tres del siguiente día cuando amanecí sola tras una noche loca de histeria. 2 Catorce años y las alas volando de yo a mí en voy y vengo. Catorce años de mayoría en minoría fuera del tiesto. Catorce años y ya andaba robando besos de fiesta en fiesta. ---------------- |
lunes, 8 de marzo de 2010
Tendera en un blog
1 Yo vendo ilusiones a cualquier impostor, pegatinas que llevan al Che en impresión, unos zapatos rojos subidos al tacón, los vestidos a cientos, bolsos al por menor. Pasen, miren y compren lo que les vendo yo. Pasen, miren y compren mi mejor invención. 2 Me hice tendera como quien se hace nuera de una suegra que te quiere matar. Le abro las ventanas a la tienda y grito: ¡vengan aquí a comprar! Mis productos son buenos, los precios rebajados, las bolsas no las cobro y hasta doy las gracias. 3 Voy a confesar mi mayor pecado y no se asusten, por favor. El otro día como no vendía me desnudé como en Interviú. Tan guapa quedé en el mostrador que se me llenó la habitación. Unos querían hacerme amante, otros contratarme para un puticlub. Tranquilos, señores, no me vendo yo. 4 Cuando me preguntan por mi profesión orgullosa digo: tendera en un blog. Soy una empresaria persiguiendo el sueño de la ambición. Voy a mil por hora detrás de la suma del primer millón. Les ofrezco flores, casinos de pago, jugar sin un euro, amores casados. |
miércoles, 24 de febrero de 2010
Sabor a pirata del siglo XXVI

1
A una lengua de ti
suspiro por comerte
antes de desfallecer.
Agarro con mis dedos
un trozo de tu cuerpo
y voy merendando
bocados de tu piel.
Me sabes a pirata
del siglo XXVI:
con mar en la saliva,
con fuego bajo la piel.
2
Desnudo el jersey
y levanto la copa
para brindar por ti
donde quiera que estés.
Yo quedo de sirena
pintada por la luna
en el libro cerrado
con tu nombre en papel.
Tú bailas en el whisky
que nada en mi estómago
llevando tu recuerdo
vivo en el alcohol.
jueves, 18 de febrero de 2010
No éramos ángeles
1 Ángeles que matan, viven y, a veces, hasta dejan vivir. Ángeles con el sexo muerto de indeterminación. Ángeles rubios de sol, dibujando dudas en ojos azules que dicen por qué. Ángeles vestidos de blanco en la noche abierta haciendo el amor. 2 Soñé que nosotros éramos dos ángeles con alas de viento y pies de vinagre. ¡Qué miedo perderte! ¡Qué gusto encontrarte! Desperté y éramos dos desesperados en la misma cama. -------------------- |
viernes, 12 de febrero de 2010
Tu tal vez quizás
1 Mi amor por ti es como el viento: de calma a tormenta, de lluvia a aguacero. Eres mi presente, futuro no creo ni quiero saberlo para no soñar. Prefiero tenerte sin descongelar; siempre preparado para el vendrá libre de las fechas que hay que celebrar. 2 Tu amor por mí es como el mar: vas del sí al pero y del pero llegas al tal vez quizás. Dudas y más dudas, nunca una verdad, siempre me interrogas al verme llegar. Preguntas calladas, respuestas sin dar, diálogos escritos en un guión más. ---------------- Tenderas que salen de la crisis |
martes, 9 de febrero de 2010
Oda a la magdalena (2)
1
Mis dedos te elevan
desnuda a mi boca,
tu olor confunde
mi nariz a antojos.
Voy a devorarte,
morderte, exprimir
tu esponjoso cuerpo
en un mar de azúcar.
Después lloraré
por haber perdido
talla de top-model
comiéndote entera
a ti y a las otras,
magdalena mía,
manjar de mi antojo.
2
Te dejo nadar
libre en el café
y surcas la taza
haciendo el crucero
de las seis y diez.
Chocas en tu ruta
con un iceberg
de terrón de azúcar
y puedes con él.
Tictanic tan dulce
merece tener
un feliz naufragio
fuera del café.
Una magdalena
qué sabrosa es.
------------------
Compra como un capitalista
jueves, 28 de enero de 2010
Eran tres
1 Eran tres: la esposa, la otra y la que sumó el número tres. Un cuerno se aguanta, dos es acabar, pensó la santísima esposa de altar. Le dijo: tú eliges, o yo o acabar con este cuarteto que me deja mal. Él le prometió no volver a besar los labios pintados de rojo azafrán. Sería tan fiel como un ladrón tras cumplir la pena en una prisión. 2 Destroza el espejo con sus lágrimas y rompe con un grito su hogar. Lo deja y lo deja y lo deja. No puede aguantar ni un día más. La suegra y la madre la convencen para volver a perdonar al hombre que la ha coronado de cuernos desde el altar. El domingo regresa de su brazo a la misa y juntos se arrodillan rezando por rezar. Tres niños se santiguan cuando se dan la paz un padre de domingo y la madre que está. |
lunes, 25 de enero de 2010
Monja de su fe
1 Tres velas tiene la tarta del cumpleaños feliz de la niña que la hizo madre antes de cumplir quince años, sólo quince, muy pocos para parir. Soplan juntas las tres velas sin dejar de sonreír, mientras la abuela reza y el abuelo se ríe. Con cuarenta son abuelos, suegros no pudieron ser: el padre adolescente huyó de aquel pastel. 2 Dejó la adolescencia en el paritorio y juró en sangre no volver a caer en los brazos golfos de un hombre que vuela cuando la tormenta cae sobre él. De casa al trabajo, amigas muy pocas, amigos ninguno, monja de su fe. Los años le pasan como centenarios: larguísimos, muy largos, eternos los días, las noches sin fin. |
miércoles, 20 de enero de 2010
¡Viva el divorcio!
Se fue con otra joven como una hija, Dios lo perdone, y aquí me tienes celebrando su huida hacia otra alcoba. ¡Viva el divorcio! No añoro sus ronquidos iguales a los truenos que los rayos escupen. ¡Viva el divorcio! No echo de menos su olor a viejo bajo la ducha. ¡Viva el divorcio! Mi cepillo de dientes ya no pelea por el mismo tubo. ¡Viva el divorcio! No tengo que inventar un dolor de cabeza cada tres noches. ¡Viva el divorcio! No le pido el sueldo como una esposa gracias al abogado que se lo roba. ¡Viva el divorcio! |
viernes, 15 de enero de 2010
Oda a la magdalena
Quedaba una, sólo una, y la dejé en su soledad de reina de bolsa Martínez y me fui sin desayunar. La volví a ver multiplicada en idéntica bolsa sin acabar: estaba trepando entre sus iguales en la tienda del pan. Se me encogió la cartera sumando a la necesidad un lujo para el paladar. Y allí quedó la magdalena que nunca fue última en mi humilde hogar. |
lunes, 4 de enero de 2010
Navidad 2009-2010: Besos paralelos
![]() 1 Son dos velas congeladas por el hielo al borde de la austeridad. Una apoya la cabeza en el regazo del fuego, la otra duerme su llama a menor velocidad. Se van, y se quedan, yendo al compás de un villancico. Así, poco a poco, se besan con besos paralelos. Adiós. Adiós. Adiós. 2 Rojo como una cereza de verano sobre el mar, el corazón de cristal y fuego me roza los dedos al aterrizar. ¿De quién será? ¿Mío será? ¿Será un regalo? ¿Será la paz? Vuela y se va. Vuela y regresa. Cae y no rompe. Rebota siempre. 3 Me abrazas como Papá Noel abrazaría a una niña pobre y siento una cárcel rompiendo los barrotes. Ahora me abraza la brisa de las 12 y siento otro beso al borde de la alcoba. Despierto en un barco destino a un pesebre donde los niños creen en los Magos de Oriente. 4 Callad, que toca devorar los langostinos con olor a nevera desde hace un mes. Así es la vida. Callad, que no toca hoy una discusión de cuñadas encendida por dos copas. Así es la vida. Callad, que toca el turrón, y el mazapán, y estos polvorones azúcar-paladar. |